DECIMO GRADO
Reacción Química
Se plantea que una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece para formar una o más sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las reacciones químicas.
Reactivos y Productos
Para entenderlas y analizarlas, las reacciones químicas se representan mediante ecuaciones químicas. Los reactantes son sustancias que al combinarse entre ellas a través de un proceso llamado reacción química forman otras sustancias diferentes conocidas como productos de la reacción.
Características de las reacciones químicas
· Las sustancias nuevas que se forman suelen presentar un aspecto totalmente diferente del que tenían las sustancias de partida.
· Durante la reacción se desprende o se absorbe energía: Reacción exotérmica: se desprende energía en el curso de la reacción y Reacción endotérmica: se absorbe energía durante el curso de la reacción.
· Se cumple la ley de conservación de la masa: la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos. Esto es así porque durante la reacción los átomos ni aparecen ni desaparecen, sólo se reordenan en una disposición distinta.
Importancia de las reacciones químicas
La importancia de las reacciones químicas es notoria en muchos aspectos de la vida diaria en fenómenos tales como explosiones; procesos vitales tales como alimentación, respiración etc. Todas las sustancias que a diario utilizamos son o fueron producto de reacciones químicas.
Estamos rodeados por reacciones químicas; tienen lugar en laboratorios, pero también en fábricas, automóviles, centrales térmicas, cocinas, atmósfera, interior de la Tierra... Incluso en el cuerpo humano ocurren miles de reacciones químicas a cada instante, que determinan lo que hacemos y pensamos.
Ahora bien, en miles de experimentos realizados en el mundo, debidamente repetidos y controlados en el laboratorio, las reacciones químicas se pueden clasificar en los siguientes tipos:
· REACCION DE COMPOSICIÓN O SÍNTESIS: En las reacciones de síntesis o composición es donde dos reactantes se combinan para formar un solo producto. Muchos elementos reaccionan con otro de esta manera para formar compuestos, por ejemplo:
2CaO(s) + 2H2O(l) ------- 2Ca(OH)2(ac)
En esta fórmula se mezclan 2 moles de óxido de calcio sólido con 2 moles de agua liquida reacciona produciendo 2 moles de dihidróxido de calcio acuoso.
· REACCION DE DESCOMPOSICION O ANÁLISIS: Este tipo de reacción es contraria a la de composición o síntesis ya que en esta no se unen 2 o mas moléculas para formar una sola, sino que una sola molécula se divide o se rompe para formar varias moléculas mas sencillas, por ejemplo:
2HgO (s)-------2Hg(l) + O2(g)
En esta fórmula una 2 molécula de óxido de mercurio sólido se descomponen o dividen para formar 2 moléculas de mercurio y una de oxígeno, las cuales son mas sencillas que la primera.
· REACCION DE DESPLAZAMIENTO O SUTITUCION: En este tipo de reacción, un elemento libre sustituye y libera a otro elemento presente en un compuesto, su ecuación general es:
CuSO4 + Fe------- FeSO4 + Cu
En esta reacción un mol de sulfato de cobre con 1 mol de hierro para formar sulfato de hierro y cobre.
· REACCION DE DOBLE SUTITUCION O DOBLE DESPLAZAMIENTO:Son aquellas reacciones que se dan por intercambio de átomos entre los reactivos.
AB + CD----------------- AC + BD
Por Ejemplo: K2S + MgSO4 ! K2SO4 + MgS
En esta reacción 1 mol de sulfuro de potasio reaccionan con sulfato de magnesio para formar sulfato de potasio y sulfuro de magnesio.
Es difícil encontrar reacciones inorgánicas comunes que puedan clasificarse correctamente como de doble sustitución.
VER VIDEO:
ACTIVIDAD DE PRACTICA
INSTRUCCIONES
Debes realizar las actividades practicas las cuales son 4 para este segundo periodo y ser entregadas las fechas que se indican a continuación:
1. Actividad N1. Semana del 20 de abril al 8 de mayo.
2. Actividad N2. Semana del 11 de mayo al 22 de mayo.
3. Actividad N3. Semana del 25 de mayo al 5 de junio.
4. Actividad N4. Semana del 8 de junio al 19 de junio.
5. Actividad N5. Semana del 22 de junio al 30 de junio. (Acumulativa).
Las actividades deben tener los datos básicos:
Nombre completo del Estudiante:
Grado:
Curso:
Deberán ser entregadas por medio del correo electrónico: phdedwin@gmail.com, por el Whatssap del celular 3144463699.
Los mensajes y dudas serán solo contestadas de 7:00 am a 1:00 pm, de Lunes a Viernes. Por fuera de este horario NADA sera atendido.
AVTIVIDAD 1.
Clasifica las siguientes reacciones químicas solo de la a hasta la f
AVTIVIDAD 2.
Clasifica las siguientes reacciones químicas solo de la g hasta la m
Clasifica las siguientes reacciones químicas solo de la g hasta la m
ACTIVIDAD 3
1. Complete las siguientes reacciones de síntesis
A + B → AB
Fe + S →
Al + 3 O2 →
CaO + H2O →
SO3 + H2O →
2. Complete las siguientes reacciones de descomposición
AB → A + B
CaCO 3 →
2 H 2 O →
2 AlCl 3 →
2 KClO 3 →
3. Complete las siguientes reacciones de sustitución o desplazamiento
A + BC → AC + B
2 Al + 3 CuSO 4 →
Fe 2 O 3 + 2 Al →
Na + 2 H 2 O →
2 Al + 6 HCl →
ACUMULATIVA
Preguntas de selección múltiple con única respuesta.
1. Varias sustancias (elementos o compuestos) se combinan formando una sustancia más compleja.
a. Reacción de descomposición
b. Reacción de síntesis
c. Reacción de neutralización
d. Reacción de sustitución doble desplazamiento
e. Reacción de intercambio
2. Una sustancia compleja se transforma en otras (elementos o compuestos) de estructura más simple.
a. Reacción de descomposición
b. Reacción de síntesis
c. Reacción de neutralización
d. Reacción de sustitución doble desplazamiento
e. Reacción de intercambio
3. Un elemento pasa a ocupar el lugar de otro en un compuesto.
a. Reacción de descomposición
b. Reacción de síntesis
c. Reacción de neutralización
d. Reacción de sustitución doble desplazamiento
e. Reacción de intercambio
4. Dos elementos de compuestos distintos intercambian sus posiciones obteniendo nuevos compuestos
a. Reacción de descomposición
b. Reacción de síntesis
c. Reacción de sustitución doble desplazamiento
d. Reacción de intercambio
e. Reacción de neutralización
5. Es el proceso químico en que un ácido reacciona con una base para dar una sal y agua
a. Reacción de descomposición
b. Reacción de síntesis
c. Reacción de intercambio
d. Reacción de neutralización
e. Reacción de sustitución doble desplazamiento
6. La reacción SO3 + H2O ------ H2SO4 se clasifica como:
a. Reacción de descomposición
b. Reacción de síntesis
c. Reacción de intercambio
d. Reacción de neutralización
e. Reacción de sustitución doble desplazamiento
7. La reacción NaCl + AgNO3 ------- NaNO3 + AgCl se clasifica como:
a. Reacción de descomposición
b. Reacción de síntesis
c. Reacción de intercambio
d. Reacción de neutralización
e. Reacción de sustitución doble desplazamiento
8. La reacción CuCl2 ------ Cl2 + Cu se clasifica como:
a. Reacción de descomposición
b. Reacción de síntesis
c. Reacción de intercambio
d. Reacción de neutralización
e. Reacción de sustitución doble desplazamiento
9. La reacción HCl + NaOH ------- NaCl + H2O se clasifica como:
a. Reacción de descomposición
b. Reacción de síntesis
c. Reacción de intercambio
d. Reacción de neutralización
e. Reacción de sustitución doble desplazamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario