SEPTIMO GRADO
Tema : Modelos Atómicos
A continuación podrás observar como a traves de la historia los científicos fueron descubriendo la estructura del atomo originando diferentes modelos.
VER VIDEO:
ACTIVIDAD DE PRACTICA
INSTRUCCIONES
Debes realizar las actividades practicas las cuales son 4 para este segundo periodo y ser entregadas las fechas que se indican a continuación:
1. Actividad N1. Semana del 20 de abril al 8 de mayo.
2. Actividad N2. Semana del 11 de mayo al 22 de mayo.
3. Actividad N3. Semana del 25 de mayo al 5 de junio.
4. Actividad N4. Semana del 8 de junio al 19 de junio.
5. Actividad N5. Semana del 22 de junio al 30 de junio. (Acumulativa).
Las actividades deben tener los datos básicos:
Nombre completo del Estudiante:
Grado:
Curso:
Deberán ser entregadas por medio del correo electrónico: phdedwin@gmail.com, por el Whatssap del celular 3144463699.
Los mensajes y dudas serán solo contestadas de 7:00 am a 1:00 pm, de Lunes a Viernes. Por fuera de este horario NADA sera atendido.
ACTIVIDAD N1.
Después de observar, leer la imagen; y con ayuda del video reta tu mente contestando las siguientes preguntas de selección multiple con unica respuesta.
1. Son representaciones de las ideas expuestas, en diferentes momentos de la historia:
a. Clasificación de la materia.
b. Las partes del átomo.
c. Modelos atómicos.
d. Modelos de ropa.
2. Cuál de las siguientes frases no corresponde al modelo atómico propuesto por Rutherford?
a. Propone el nuevo modelo nuclear..
b. El núcleo posee carga positiva.
c. Los electrones se desplazan alrededor del núcleo, tal como lo hacen los planetas alrededor del Sol.
d. El alrededor del núcleo giran partículas con carga negativa a las que llamo electrones.
3. El físico danes Niels Bohr propuso el siguiente modelo:
a. Orbital.
b. Planetario.
c. Pastel de pasas.
d. Nubes cósmicas.
4. La parte central del átomo se llama:
a. Corteza.
b. Núcleo.
c. Electrón.
d. Protón.
5. La teoría atómica se refiere a:
a. Diversas concepciones que se han tenido acerca del átomo y su constitución.
b. Al modelo planetario.
c. Diversas concepciones que se han tenido acerca de las moléculas y su constitución.
d. Diversas concepciones que se han tenido acerca de los elementos y su constitución.
6. Según Thompson, el átomo es....
a. Una esfera maciza cargada positivamente, que contiene electrones girando alrededor de ella.
b. Las partículas con carga positiva y las partículas con carga negativa se distribuyen de manera uniforme en el átomo. .
c. Una estructura formada por dos zonas: núcleo o nube electrónica
d. Constituido por una gran cantidad de espacio vacío.
7. Pensó que al tomar un pedazo de materia y cortarlo por la mitad en forma sucesiva, llegaría el momento en que dicho material ya no podría ser dividido en partes más pequeñas.
a. Democrito.
b. Leucipo.
c. Rutherford.
d. Thomson.
1. ¿cuáles planteamientos de la teoría atómica de Dalton se consideran hoy incorrectos? Encuentra las diferencias y semejanzas entre las ideas de Demócrito y la teoría de Dalton.
2. Mediante una lluvia de ideas reconstruyan la definición de átomo, elemento y compuesto según la teoría de J. Dalton.
ACTIVIDAD 3.
Completa la información del siguiente cuadro.
NOMBRE DEL CIENTIFICO
|
IMAGEN(DIBUJO) DEL MODELO
|
TEORIA DEL MODELO
|
John Dalton
| ||
J.J Thomson
| ||
E Rutherford
| ||
Niels Bohr
| ||
Demócrito
|
ACUMULATIVA II PERIDO
Quizá nuestro peor error es que perdemos el tiempo que tenemos en aprender quejándonos de que no sabemos
No hay comentarios:
Publicar un comentario