TEMA: El enlace químico
QUE ES UN ENLACE QUIMICO?
Conocemos como enlaces químicos a la fusión de átomos y moléculas para formar compuestos químicos más grandes y complejos dotados de estabilidad. En este proceso los átomos o moléculas alteran sus propiedades físicas y químicas, constituyendo nuevas sustancias homogéneas (no mezclas), inseparables a través de mecanismos físicos como el filtrado o el tamizado.
Es un hecho que los átomos que forman la materia tienden a unirse y alcanzar condiciones más estables que en solitario, a través de diversos métodos que equilibran o comparten sus cargas eléctricas naturales. Se sabe que los protones en el núcleo de todo átomo poseen carga positiva (+) y los electrones alrededor poseen carga negativa (-), mientras que los neutrones, también en el núcleo, no tienen carga, pero aportan masa (y, por lo tanto, gravedad).
Los enlaces químicos ocurren en la naturaleza y forman parte tanto de sustancias inorgánicas como de formas de vida, ya que sin ellos no podrían construirse las proteínas y aminoácidos complejos que conforman nuestros cuerpos.
De manera semejante, los enlaces químicos pueden romperse bajo ciertas y determinadas condiciones, como al ser sometidos a cantidades de calor, a la acción de la electricidad, o a la de sustancias que rompan la unión existente y propicien otras nuevas junturas.
Así, por ejemplo, es posible someter al agua a electricidad para separar las uniones químicas entre el hidrógeno y el oxígeno que la conforman, en un proceso denominado electrólisis; o añadir grandes cantidades de energía calórica a una proteína para romper sus enlaces y desnaturalizarla, es decir, romperla en trozos más pequeños.
Existen tres tipos de enlace químico conocidos, dependiendo de la naturaleza de los átomos involucrados, así:
Enlace covalente. Ocurre cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones de su última órbita (la más externa), y así consiguen una forma eléctrica más estable. Es el tipo de enlace predominante en las moléculas orgánicas y puede ser de tres tipos: simple (A-A), doble (A=A) y triple (A≡A), dependiendo de la cantidad de electrones compartidos.
Enlace iónico. Se debe a interacciones electrostáticas entre los iones, que pueden formarse por la transferencia de uno o más electrones de un átomo o grupo de átomos a otro. Tiene lugar con más facilidad entre átomos metálicos y no metálicos, y consiste en una transferencia permanente de electrones desde el átomo metálico hacia el átomo no metálico, produciendo una molécula cargada eléctricamente en algún sentido, ya sea cationes (+1) o aniones (-1).
Enlace metálico. Se da únicamente entre átomos metálicos de un mismo elemento, que por lo general constituyen estructuras sólidas, sumamente compactas. Es un enlace fuerte, que junta los núcleos atómicos entre sí, rodeados de sus electrones como en una nube, y cuesta mucho esfuerzo separarlos.
VER VIDEO:
ACTIVIDAD DE PRACTICA
INSTRUCCIONES
Debes realizar las actividades practicas las cuales son 4 para este segundo periodo y ser entregadas las fechas que se indican a continuación:
1. Actividad N1. Semana del 20 de abril al 8 de mayo.
2. Actividad N2. Semana del 11 de mayo al 22 de mayo.
3. Actividad N3. Semana del 25 de mayo al 5 de junio.
4. Actividad N4. Semana del 8 de junio al 19 de junio.
5. Actividad N5. Semana del 22 de junio al 30 de junio. (Acumulativa).
Las actividades deben tener los datos básicos:
Nombre completo del Estudiante:
Grado:
Curso:
Deberán ser entregadas por medio del correo electrónico: phdedwin@gmail.com, por el Whatssap del celular 3144463699.
Los mensajes y dudas serán solo contestadas de 7:00 am a 1:00 pm, de Lunes a Viernes. Por fuera de este horario NADA sera atendido.
ACTIVIDAD N1.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/27128-enlace_quimico.html
ACTIVIDAD 2
Preguntas de repaso.
1. Explique que. es un enlace iónico.
2. De el nombre de cinco metales y cinco no metales que puedan formar compuestos iónicos con facilidad. Escriba las formulas y los nombres de los compuestos que se formar.an al combinar estos metales y no metales.
3. Nombre un compuesto iónico que solo contenga elementos no metálicos.
4. Nombre un compuesto iónico que contenga un catión y un anión poli atómico.
ACTIVIDAD 3
1. En una fórmula química, el número que indica los átomos presentes en una molécula o en una
celda unitaria se denomina:
a) Número de oxidación
b) Superíndices
c) Subíndices
d) Números atómicos
2. Un grupo de átomos que actúan juntos, como si fueran un sólo átomo cargado, es un...
a) ion poliatómico
b) ion negativo
c) molécula
d) cristal
3. Un enlace químico que se presenta cuando los átomos comparten electrones entre sí se
denomina:
a) Iónico
b) Covalente
c) Metálico
d) Magnético
4. El nombre que antiguamente se daba a la capacidad de combinación de un átomo es:
a) Número de masa
b) Número atómico
c) Numero de oxidación
d) Valencia
5. De acuerdo a la teoría de Kossel y Lewis, ¿cuántos electrones se necesitan en los niveles de
energía más externos de la mayoría de los átomos, para que sean químicamente estables?
a) 2
b) 4
c) 6
d) 8
6. ¿Qué nombre recibe el compuesto binario que se forma al reaccionar el litio y el cloro?
a) Cloruro de litio
b) Clorato de litio
c) Clorito de litio
d) Perclorato de litio
7. ¿Qué tipo de enlace químico se forma cuando los electrones se transfieren de un átomo a
otro?
a) Iónico
b) Covalente
c) Magnético
d) Metálico
8. ¿Por qué los gases nobles no forman compuestos fácilmente? porque…
a) no tienen ningún electrón externo
b) tienen niveles de energía externos vacíos
c) tienen 7 electrones en sus niveles de energía externos
d) los subniveles s y p están llenos
9. Fuerza que mantiene unidos a los átomos en un compuesto.
a) Fórmula química
b) Enlace químico
c) Electromagnética
d) Número atómico
ACUMULATIVA II PERIODO.
1. Utilizando la tabla periódica, deducir: Que tipo de unión se presenta entre?
a) Ca y Cloro
b) Na y Bromo
c) Aluminio y S
d) H y Yodo
e) O y oxigeno
f) F y O
2. En los compuestos decir el tipo de enlace que se forma.
a. H2O
b. Mg2Br
c. Al2O3
d. N2
e. Cl2
3. Con la ayuda de la tabla periódica (elementos metálico no metálicos), indicar el tipo de uniones formadas:
a. Si se unen dos átomos de yodo para formar una molécula
b. Si se une el calcio al oxigeno
c. Si el sodio se combina con el bromo
d. Si dos átomos de oxígenos se unen para formar una molécula
4. Respondo:
a. Que se entiende por enlace químico?
b. Establezco diferencias entre enlace iónico y covalente
No hay comentarios:
Publicar un comentario